OCLOCK 360
  • O´CLOCK 360
  • METODOLOGÍA
  • NUESTROS SERVICIOS
  • INTERNACIONAL
  • O´BLOG
CONTACTA AHORA
30 de octubre de 2021 por Oclock 360

Las 10 tendencias del mercado que debes anticipar en 2021

Las 10 tendencias del mercado que debes anticipar en 2021
30 de octubre de 2021 por Oclock 360

Las 10 tendencias del mercado que debes anticipar en 2021

 

1. Cuidado de la salud

La salud se encuentra como primera prioridad en todo el mundo, es por ello que todos los negocios que estén relacionados con este propósito tendrán una mejor recepción. Sobre todo si están enfocados en disminuir la desigualdad social respecto al acceso a servicios médicos de calidad.

Por esta tendencia, las personas están buscando generar hábitos más sanos como una mejor alimentación y hacer ejercicio de todo tipo. Por ejemplo, el uso de aplicaciones fitness se ha disparado en el último año. La gente está consciente ahora más que nunca de que cuidar su salud es lo más importante.

2. Protección del medio ambiente

Muchos de los consumidores están enfocados en el cuidado de la naturaleza. Principalmente se interesan por cambiar el cambio climático y el uso excesivo de plástico que las formas actuales de vida han generado. Es una tendencia creciente que se reforzará este 2021.

La gente va a preferir productos que sean elaborados de manera sostenible para el planeta. Si t empresa no busca involucrarse en prácticas que vayan con esta tendencia, probablemente perderá muchas de sus ventas frente a quienes sí cambien esos hábitos.

3. Resiliencia y salud mental

Debido a la incertidumbre y al aislamiento social que se generó desde el inicio de la pandemia, los padecimientos mentales son cada vez más frecuentes. De acuerdo con la OMS, el 67% de 130 países encuestados comentó que tuvo afectaciones en sus servicios de salud mental (a causa de la pandemia).

Por eso es el momento para que todas las marcas revalúen sus prioridades y fomenten la resiliencia y una vida más plena entre las personas. Toda la gente está pasando por situaciones nuevas y complejas, así que incorporar la comprensión y solidaridad a tu marca será un gran valor añadido.

4. Actividades al aire libre

Definitivamente la gente extraña mucho la vida al aire libre después de tanto tiempo de aislamiento. De hecho, la reapertura de muchos negocios se está realizando gracias a las áreas abiertas con las que cuentan. La gente también está buscando actividades recreativas en medio de los paisajes de las zonas rurales.

Unido al segundo punto de esta lista, la venta de artículos de jardinería ha aumentado considerablemente. Cada vez son más quienes prefieren tener plantas dentro y fuera de sus casas.

5. Combinación de lo físico y lo virtual

Un objetivo de este año será que todas las actividades que se realizan en la vida real también puedan hacerse de forma virtual dentro del hogar con ayuda de la inteligencia artificial. Se pretende crear para los consumidores experiencias virtuales que impulsen y diferencien el comercio electrónico, a través de la realidad aumentada.

Esta tendencia de mercado también apunta a hacer más fácil y seguro el proceso de compra en las tiendas físicas mediante herramientas digitales para mejorar la experiencia del cliente. Los celulares desempeñan un papel muy importante aquí, ya que los pedidos por voz, los pagos y las dinámicas con códigos QR serán cada vez más comunes. 

6. Servicios flexibles y soporte

La gente está enfocada en hacer rendir su tiempo para sí misma, así que no está en su agenda destinarlo a solucionar problemas de productos y servicios adquiridos. Si el área de servicio al cliente de tu empresa está bien estructurada, tendrá grandes ventajas.

Y como los horarios de los consumidores se han vuelto más flexibles, lo ideal es la modalidad de servicios las 24 horas del día. Así tu negocio tendrá más oportunidades de venta y menos posibilidades de que un cliente cambie de proveedor. También te conviene analizar una ubicación física más accesible para tus tiendas.

7. Consumidores informados

Con los cambios que se han presentado las personas se han visto muy interesadas en asuntos políticos y sociales. Los consumidores participan activamente en estos temas, buscan contenidos, quieren opinar y pertenecer. En el ámbito digital los usuarios están enfocados en la ciberseguridad, sobre todo en la privacidad y el manejo de datos.

Por lo mismo suelen hacer un análisis detallado de los productos y los servicios brindados. Las reseñas, las opciones, la reputación y la calificación de las marcas tienen mucha importancia hoy en día para un negocio. Si uno de los consumidores no está conforme o encuentra un error, no dudará en hacerlo público, así que tómalo en cuenta y actúa para estar preparado en caso de algún problema.

8. Seguridad e higiene 

Las tendencias del mercado indican que los consumidores buscan espacios limpios y tratan de evitar el contacto con otras personas para no contagiarse de la COVID-19. Así que si tu negocio cumple con todas las medidas higiénicas de seguridad se sentirán mucho más cómodos. 

Además de la sanitización interna y externa del establecimiento, también se espera que esas medidas las tomes en el servicio de entrega por paquetería. De igual modo, las personas están muy interesadas en la higiene personal, por lo que la venta de estos productos va en aumento.

9. Ahorro consciente 

La salud financiera de los consumidores también ha sido afectada por la pandemia. Como respuesta muchas personas se están replanteando sus gastos para ahorrar lo más que puedan. Así que están muy al pendiente de la relación de calidad y precio de cada uno de los productos que compran.

Solo adquirirán servicios plus o premium si estos de verdad les generan un beneficio sobre la oferta estándar y lo pensarán dos veces si tu marca no está comprometida con la salud, la sostenibilidad, la seguridad y la higiene. 

10.  Adaptación al home office

El trabajo en casa se ha vuelto bastante normal hoy en día; no solo las clases escolares, muchos trámites y las compras ahora son en línea. La gente está buscando encontrar un equilibrio entre su trabajo, su familia y su vida personal, ya que los límites entre uno y otro dentro del hogar parecen estar mezclados.

Así que cualquier recurso que les pueda ayudar en su trabajo es totalmente bienvenido. Ya sea un programa de organización, un curso de capacitación o de productividad, métodos para reducir el estrés y otros similares. 

Ahora que conoces las tendencias, te daremos algunos consejos para que puedas utilizarlas dentro de tu empresa.

SOLICITA TU RECURSO GRATUITO DE LA SEMANA

En Policonect Agency valoramos tu fidelidad y es por eso que queremos regalarte un contenido muy especial como agradecimiento. Ponte en contacto con nosotros y pídenoslo a través del correo info@policonect.com

Artículo anterior¿Qué hace un community manager? 6 razones para contratar unoArtículo siguiente Ventajas de tener tu propia página web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Agency blog certificadoprofesional ecommerce Marketing nuevoartículo O´Clock360 proyectosweb publicidad recursosgratuitos redesociales valorañadido

Entradas recientes

5 Beneficios de las redes sociales30 de octubre de 2021
Transformarse o morir en la era digital30 de octubre de 2021
Ventajas de tener tu propia página web30 de octubre de 2021
Las 10 tendencias del mercado que debes anticipar en 202130 de octubre de 2021
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct